SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número62Espacio (auto)biográfico, investigación educativa y formación docente en Argentina: un mapa imperfecto de un territorio en expansiónEl giro narrativo en España: Investigación y formación con enfoques auto/biográficos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de investigación educativa

versión impresa ISSN 1405-6666

Resumen

DE SOUZA, Elizeu Clementino. Campos y territorios de la indagación (auto)biográfica en Brasil: redes de investigación y educación rural. RMIE [online]. 2014, vol.19, n.62, pp.787-808. ISSN 1405-6666.

El presente trabajo muestra dos vías posibles en el debate sobre el movimiento biográfico en Brasil. La primera ruta se centra en la noción de campo y territorios de indagación (auto)biográfica; sobre ella el texto muestra las características peculiares de los trabajos emprendidos en el posgrado en este contexto; y señala el lugar ocupado por los grupos de investigación y la constitución de redes nacionales reunidas alrededor de la Associação Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica (BIOgraph) y de sus relaciones internacionales con América Latina y con Europa. Sobre la segunda ruta presenta resultados de la investigación "Ruralidades diversas-diversas ruralidades: sujeitos, instituições e práticas pedagógicas nas escolas do campo, Bahia-Brasil' (FAPESB; CNPq), como acción del Grupo de Pesquisa (Auto)biografia, Formação e História Oral (GRAFHO) de la Universidade do Estado da Bahia, tiene como encuadre el estado de arte de las prácticas de grupos multigrado en la última década.

Palabras llave : autobiografía; historias de vida; redes académicas; educación rural; investigación cualitativa; investigación educativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons