SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número60La co-teorización intercultural de un modelo curricular en Chiapas, MéxicoEl caso de Juan, el niño triqui: una experiencia de formación docente en educación intercultural índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de investigación educativa

versión impresa ISSN 1405-6666

Resumen

ALONSO GUZMAN, Lorena; HERNANDEZ ALARCON, Víctor Manuel  y  SOLIS CARMONA, Edgardo. La Universidad Intercultural de los Pueblos del Sur: una opción de educación no formal para la población indígena en el estado de Guerrero, México. RMIE [online]. 2014, vol.19, n.60, pp.103-128. ISSN 1405-6666.

Este artículo muestra los resultados de un estudio cualitativo-documental sobre educación intercultural, realizado en la región de La Montaña de Guerrero, México. Analiza en particular a la Universidad Intercultural de los Pueblos del Sur, la cual ha conseguido desarrollar su proyecto de educación intercultural e, incluso, expandirlo a cinco municipios del estado de Guerrero. Esta universidad representa un espacio de educación no formal para jóvenes indígenas, desarrollando un modelo educativo orientado a la perspectiva del medio rural y fomentando capacidades en las comunidades y familias, por medio de asistencias técnicas, transfiriendo tecnología y conocimientos especializados en actividades agropecuarias. Finalmente se hacen recomendaciones que orienten la práctica educativa intercultural, tomando en cuenta la evidencia aportada por las investigaciones realizadas.

Palabras llave : población indígena; educación superior; educación no formal; aprendizaje; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons