SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número52El rol de la educación en la movilidad social de México y Chile: ¿La desigualdad por otras vías?La política pública para abatir el abandono escolar y las voces de los niños, sus tutores y sus maestros índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de investigación educativa

versión impresa ISSN 1405-6666

Resumen

LOREA LEITE, Maria Cecilia et al. Gestión escolar democrática: una construcción contextualizada en escuelas municipales de la ciudad de Pelotas, RS, Brasil. RMIE [online]. 2012, vol.17, n.52, pp.89-113. ISSN 1405-6666.

Este trabajo analiza la democratización de la gestión de políticas educacionales que la Secretaría Municipal de Educación de Pelotas puso en marcha desde 2001. Con una metodología cualitativa, basada en grupos de discusión y estudios de caso, se investigaron los modelos y las prácticas de gestión en las escuelas públicas municipales de Pelotas, Estado de Rio Grande do Sul, Brasil. Se consideraron los aspectos administrativos, pedagógicos y financieros de dichas políticas discutidos en tres casos, representados por tres escuelas, cuyos modelos de gestión fueron predominantes en la red. La escuela A presentó un real avance democrático con la participación de toda la comunidad escolar; la B siguió con su modelo de gestión tradicional, viviendo apenas una democracia formal, con una participación limitada de la comunidad, mientras que en la C no se obtuvieron los resultados esperados en términos de gestión democrática.

Palabras llave : gestión escolar; democracia; políticas educativas; participación de la comunidad; Brasil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons