SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número40Relaciones de un científico mexicano con el extranjero: el caso de Arturo RosenbluethTextos y la manera de trabajarlos: su impacto en el aprendizaje de alumnos de segundo de primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de investigación educativa

versión impresa ISSN 1405-6666

Resumen

CARLI, Sandra. La historia de la educación en el escenario global: comunidades interpretativas, historia del presente y experiencia intelectual. RMIE [online]. 2009, vol.14, n.40, pp.69-91. ISSN 1405-6666.

Este trabajo plantea una reflexión crítica sobre algunos desarrollos de la historiografía educativa de la Argentina, a partir de interrogar el impacto de las transformaciones sociales, políticas y económicas de las últimas décadas del siglo XX y los procesos de apropiación de teorías europeas en el escenario global. Se propone explorar las formas y procesos de construcción de un lenguaje común en el campo académico, en el marco de procesos de globalización académica, y sugiere la indagación de los usos locales y singulares de referencias "universales" o "universalizadas", reconociendo el papel activo del sujeto-investigador. A partir de una serie de conceptos (comunidad interpretativa, historia del presente y experiencia intelectual), analiza las características que asume la producción de conocimiento, en un contexto que combina fenómenos de localización y de transnacionalización del saber, describiendo y analizado las situaciones y paradojas que presenta la investigación histórico-educativa en la Argentina.

Palabras llave : Historia de la educación; análisis histórico del presente; globalización; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons