SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Verificación de locutor en condiciones de canal sumado con medidas de confianzaUn enfoque basado en algoritmos con estimación de distribuciones para el diseño de arreglos lineales de antenas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Computación y Sistemas

versión On-line ISSN 2007-9737versión impresa ISSN 1405-5546

Resumen

GRACIDA OLVERA, Gisela  y  ORDUNA BUSTAMANTE, Felipe. Evocanto: Programa de cómputo para analizar la voz cantada mediante técnicas de procesamiento digital de señales. Comp. y Sist. [online]. 2011, vol.15, n.1, pp.39-50. ISSN 2007-9737.

Se presenta el desarrollo de un programa de cómputo multiplataforma, con una interfaz gráfica amigable, orientada a estudiantes y maestros de canto, como auxiliar didáctico en la enseñanza de la técnica vocal. El programa capta la señal de voz mediante un micrófono y una interfaz de audio y la somete a procedimientos de análisis espectral, mediante los cuales se determinan los elementos necesarios para estimar la configuración del tracto vocal, así como características acústicas de la voz cantada, tales como la entonación, el vibrato y la resonancia. El programa muestra representaciones gráficas del espectro y su análisis, lo que permite realizar una valoración objetiva. La interacción en tiempo real hace que el usuario pueda experimentar adecuaciones de su propia técnica vocal y observar inmediatamente los efectos manifestados en la señal acústica, por lo que se obtiene información adicional a las indicaciones técnicas y musicales del maestro de canto.

Palabras llave : Voz cantada; análisis digital y espectro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons