SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Planificación de Movimientos Basada en Muestreo: Un CompendioExperiencia Mexicana en la Búsqueda de Respuestas en Español índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Computación y Sistemas

versión On-line ISSN 2007-9737versión impresa ISSN 1405-5546

Resumen

GONZALEZ GARCIA, Vladimir; RODRIGUEZ HENRIQUEZ, Francisco  y  CRUZ CORTES, Nareli. De la Seguridad de Documentos Fiscales Mexicanos. Comp. y Sist. [online]. 2008, vol.12, n.1, pp.25-39. ISSN 2007-9737.

En enero de 2005, el Gobierno mexicano a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), presentó una norma oficial que estipula cómo generar facturas electrónicas, las cuales recibieron el nombre oficial de Comprobante Fiscal Digital (CFD). El hecho de ofrecer el servicio de CFD implica el intercambio de información confidencial que debe viajar por Internet y otros canales de comunicación que son intrínsecamente altamente vulnerables. Por lo tanto, es indispensable incorporar a dicho servicio, herramientas de seguridad confiables y técnicamente sólidas. En el caso de los comprobantes fiscales digitales del SAT, su seguridad depende de mecanismos criptográficos tradicionales tales como, firmas digitales, funciones picadillo, etc. En este artículo se señalan fallas de seguridad en el procedimiento especificado por el SAT para la generación de sus facturas electrónicas. Aunado a esto, en este trabajo se dan algunas recomendaciones para eliminar los problemas de seguridad detectados, lo cual incluye, el uso de mecanismos criptográficos más robustos, protocolos de autentificación alternativos, autoridades que emitan estampillas de tiempo y un sistema de almacenamiento a largo plazo seguro.

Palabras llave : Seguridad informática; certificados digitales; notaría digital; servicio de administración tributaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons