SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número4Normalización de una Medida de Similitud para Formas 3D con Representación en VoxelsAnálisis de Estabilidad de Controladores AQM Proporcional-Integral Suportando Flujos TCP índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Computación y Sistemas

versión On-line ISSN 2007-9737versión impresa ISSN 1405-5546

Resumen

FELIPE, Edgardo M.; RAMOS, Mario E.; SUAREZ, Sergio  y  GUTIERREZ, Agustín F.. Mejoramiento Condicional Selectivo de Imágenes Digitales en Semitonos en Colores. Comp. y Sist. [online]. 2007, vol.10, n.4, pp.388-400. ISSN 2007-9737.

Este trabajo presenta un enfoque para el mejoramiento de imágenes digitales en colores impresas en semitonos. El método, al cual le hemos llamado Mejoramiento Selectivo Condicionado, ha sido aplicado con buenos resultados para mejorar las imágenes digitales en colores impresas en semitonos. Debido a la naturaleza repetitiva del proceso de digitalización de las imágenes y a la estructura común de los patrones usados para crear los semitonos en las imágenes en colores, se observó que las alteraciones de los colores de los pixeles, en general, son también repetitivas. Sobre la base de la frecuencia de ocurrencia de los pixeles de un color dado y de los valores de sus componentes Rojo-Verde-Azul (RGB), hemos definido ocho reglas heurísticas. En principio, estas reglas definen como válidos aquellos pixeles que tienen una alta frecuencia de ocurrencia, y como artefactos aquéllos con una baja frecuencia de ocurrencia. El color de los artefactos menos frecuentes es entonces cambiado a alguno de los colores de píxel válido más frecuente. Este enfoque, basado también en los colores esenciales definidos por el usuario, genera imágenes que son notablemente mejoradas.

Palabras llave : Mejoramiento del color; Mejoramiento de gráfica escaneada; Conversión de trama a vectores; Mejoramiento de imágenes de SIG impresas; Eliminación de semitonos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons