SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número4Secuencias Cifrantes de Números Metálicos a partir de Fracciones Contínuas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Computación y Sistemas

versión On-line ISSN 2007-9737versión impresa ISSN 1405-5546

Resumen

CUEVAS DE LA ROSA, Francisco Javier  y  SERVIN GUIRADO, Manuel. Aplicación de redes neuronales en la reconstrucción tridimensional de objetos. Comp. y Sist. [online]. 2004, vol.7, n.4, pp.285-295. ISSN 2007-9737.

En este trabajo se presenta la aplicación de redes neuronales (RNs) en la reconstrucción tridimensional de objetos y su utilización en tareas de calibración en sistemas de proyección de luz estructurada. En una primer propuesta, se establece una red neuronal que utiliza funciones de base radial (RNFBR) útil para calibrar un sistema de proyección de franjas. En este caso la RNFBR es modelada para ajustar la información de fase, obtenida de los imágenes de franjas a mediciones físicas reales. Se propone una segunda técnica que utiliza una red neuronal multicapas de perceptrones (RNMP) para la recuperación de fase y profundidad a partir de los patrones de franjas. En esta técnica se utiliza una ventana de análisis conteniendo subimágenes de los patrones de franjas. Esta subimagen es utilizada como entrada de la RNMP, obteniendo como salida las mediciones de los gradientes de fase o profundidad. Se presentan experimentos que aplican las técnicas propuestas para medir un objeto real.

Palabras llave : Redes neuronales; sistemas de proyección de luz estructurada; computación suave; visión por computadora; metrología óptica; demodulación de franjas; recuperación de profundidad; medición de fase.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons