SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número1Plantas fósiles e inferencia paleoclimática: aproximaciones metodológicas y algunos ejemplos para MéxicoLa vida temprana en la Tierra y los primeros ecosistemas terrestres índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

versión impresa ISSN 1405-3322

Resumen

MANCHESTER, Steven R.; CALVILLO-CANADELL, Laura  y  CEVALLOS-FERRIZ, Sergio R.S.. Reconstrucción de plantas extintas a partir de sus partes aisladas. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2014, vol.66, n.1, pp.53-63. ISSN 1405-3322.

Los fósiles han sido siempre una fuente de información fascinante y espectacular para los naturalistas que hablan de cómo se produjo la vida y la diversidad. En el registro fósil de plantas es difícil encontrar todos sus partes u órganos relacionados entre sí, por lo que muchas angiospermas se esbozan como entidades no definidas que de alguna manera asemejan a un pariente actual. Sin embargo, existen numerosos ejemplos de reconstrucción de plantas publicados a través de los años y que se han basado en una amplia colección de piezas fósiles. Existen dos métodos para reconstruir a las plantas: 1) Mediante la conexión orgánica entre los diferentes órganos, y 2) la concurrencia de partes fósiles (semilla, fósiles, hojas, etc.) en la misma localidad y entre localidades. En este último caso, el argumento puede ser reforzado por las similitudes en la anatomía de la epidermis. La asociación de órganos permite crear imágenes de plantas fósiles más completas y puede ayudar a realizar mejores inferencias taxonómicas, ya que proporcionan una herramienta morfológica acerca de las plantas que crecieron en el pasado. Esto puede aportar información en otras áreas como la biogeografía o la filogenia.

Palabras llave : Plantas fósiles; conexión orgánica; reconstrucción; herramienta morfológica; asociación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons