SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número3Potencial de producción de etanol de Saccharomyces fragilis IZ 275 usando solución de polvo de suero de quesoGerminación y crecimiento de plántulas de Enterolobium contortisiliquum en función del peso de la semilla y las condiciones de temperatura y luz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agrociencia

versión On-line ISSN 2521-9766versión impresa ISSN 1405-3195

Resumen

AQUINO-RAMIREZ, Martín et al. Partición de la biomasa aérea en tres especies arbóreas tropicales. Agrociencia [online]. 2015, vol.49, n.3, pp.299-314. ISSN 2521-9766.

El conocimiento de los almacenes de carbono en bosques es fundamental para generar inventarios de este elemento cercanos a la realidad. Para ello es necesario tener estimaciones de la biomasa de los árboles. Las ecuaciones alométricas permiten estimar la biomasa y su distribución en ecosistemas forestales. El objetivo del presente estudio fue desarrollar ecuaciones para estimar la biomasa aérea total y de los componentes estructurales, en árboles de la región fisiográfica de la Sierra Madre del Sur en el municipio de Pluma Hidalgo, Oaxaca, México. Las especies seleccionadas por su abundancia relativa fueron Cupania dentata DC., Alchornea latifolia Sw. e Inga punctata Willd. Las especies se agruparon mediante una prueba de adicionalidad en un modelo de regresión, constituyendo dos grupos. En los modelos ajustados para la estimación de la biomasa aérea total; las variables predictoras fueron el diámetro normal y la altura total del árbol. Además se incluyeron variables indicadoras para definir el efecto del grupo dentro del modelo. Los modelos se ajustaron por medio de regresión lineal y no lineal, y los valores del coeficiente de determinación ajustado fueron altos (R2Adj > 0.98). Esto mostró diferencias en la cantidad de biomasa aérea total entre grupos, situación atribuida a la densidad específica de la madera y a la morfología de los árboles. La biomasa en los componentes estructurales del árbol (tocón, fuste, corteza, ramas, y hojas) se estimó con un sistema de ecuaciones con factores de partición mediante regresión SUR (Seemingly Unrelated Regressions) para ajustar los parámetros de la regresión. En las tres especies, la mayor acumulación de biomasa se concentró principalmente en las ramas, seguida por el fuste, la corteza, el tocón y las hojas.

Palabras llave : Árboles tropicales; variable indicadora; ecuaciones alométricas; Cupania dentata; Alchornea latifolia; Inga punctata.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons