SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2Almacenes de carbono en bosques montanos de niebla de la Sierra Norte de Oaxaca, MéxicoEvaluación del valor percibido en el consumo de café con atributos éticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agrociencia

versión On-line ISSN 2521-9766versión impresa ISSN 1405-3195

Resumen

PINEDA-MARTINEZ, Luis F.; ECHAVARRIA-CHAIREZ, Francisco Gpe.; BUSTAMANTE-WILSON, Juan G.  y  BADILLO-ALMARAZ, Luis J.. Análisis de la producción agrícola del DDR189 de la región semiárida en Zacatecas, México. Agrociencia [online]. 2013, vol.47, n.2, pp.181-193. ISSN 2521-9766.

Las condiciones de aridez de la región centro-norte de México limitan la producción agrícola y pecuaria, ya que la disponibilidad de agua está en función de la cantidad, distribución espacial y temporal de la precipitación. El objetivo de este estudio fue analizar la sostenibilidad de los sistemas de producción agrícolas con dos índices que sirven para evaluar el estado del agrosistema en dos ejes principales: sostenibilidad productiva (As) y suficiencia alimentaria (Aa). El estudio se realizó para el distrito de desarrollo rural DDR189, en el extremo oriental del estado de Zacatecas, incluye los municipios de Calera, Enrique Estrada, Guadalupe, Morelos, Pánuco, Vetagrande, Trancoso, Villa de Cos y Zacatecas. El principal cultivo de esta región es el frijol (Phaseolus vulgaris), es seguido por especies destinadas a forraje, maíz (Zea mayz) y avena (Avena spp.), y por chile (Capsicum spp.) como producto emergente desde el 2005. La producción agrícola presenta valores bajos de sostenibilidad relacionados con dos factores principales: 1) alto consumo de agua en su producción, y 2) producción de grandes cantidades en monocultivos. Este estudio muestra que el sistema productivo en el DDR189 presenta una baja aptitud agrícola de los suelos. En conclusión, el esquema de producción de monocultivos en grandes extensiones y el uso extensivo de las tierras de riego pone en riesgo la sostenibilidad del sistema en función del uso de agua y el abatimiento de los acuíferos.

Palabras llave : índice de sostenibilidad; suficiencia alimentaria; producción agrícola; consumo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons