SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número4Capacitación espermática inducida por la conservación de semen de carnero diluido, refrigerado o congeladoInhibidores de germinación y crecimiento de maleza y hortalizas, en residuos de amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agrociencia

versión On-line ISSN 2521-9766versión impresa ISSN 1405-3195

Resumen

MORENO-VELAZQUEZ, Delia et al. Cambios bioquímicos, biofísicos y fisiológicos durante el crecimiento y maduración del fruto de ilama (Annona diversifolia Saff.). Agrociencia [online]. 2008, vol.42, n.4, pp.407-414. ISSN 2521-9766.

En México el fruto de ilama (Annona diversifolia Saff.) normalmente se comercializa agrietado en la base del pedúnculo y sin éste. En consecuencia tiene corta vida de anaquel y es más susceptible a las pudriciones. En este trabajo se evaluaron los cambios bioquímicos, biofísicos y fisiológicos durante el desarrollo del fruto de ilama con pulpa blanca y rosa, con el objetivo de conocer su patrón de crecimiento y maduración en la planta. Se etiquetaron flores abiertas de 30 árboles (15 de pulpa blanca y 15 de pulpa rosa) ubicados en el poblado de San Lorenzo, Municipio de Ajuchitlán, Guerrero, México. Se realizaron muestreos en diferentes etapas de crecimiento de los frutos, evaluándose en cada uno de ellos el peso total del fruto, proporción de pulpa y cáscara, intensidad respiratoria, producción de etileno, azúcares totales y reductores, sólidos solubles totales (°Bx) y contenido de vitamina C. Ambos tipos de fruto (pulpa blanca y rosa) presentaron un patrón de crecimiento doble sigmoide con un periodo total de desarrollo de 99 d después de la floración (DDF). La fase lenta de crecimiento del fruto coincidió con una disminución en la intensidad respiratoria, la producción de etileno se detectó sólo hasta 99 d después de la floración, que coincidió con la máxima acumulación de azúcares totales, reductores y °Bx. Sin embargo en el fruto de ambos tipos se inició un aumento significativo en el contenido de azúcares totales, reductores y °Bx a partir de los 85 DDF, lo que indica el inicio del proceso de maduración.

Palabras llave : Annona diversifolia Saff.; intensidad respiratoria; peso del fruto; producción de etileno; sólidos solubles; vitamina C.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons