SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Composición taxonómica y datos ecológicos de las licofitas y monilofitas de la Sierra de Tamaulipas, Tamaulipas, MéxicoHongos asociados con el declinamiento de la manzanita Arctostaphylos pungens HBK en la Sierra Fría de Aguascalientes, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Polibotánica

versión impresa ISSN 1405-2768

Resumen

HUERTA-ZAVALA, Jorge; ARREGUIN-SANCHEZ, María de la Luz; QUIROZ-GARCIA, David Leonor  y  FERNANDEZ-NAVA, Rafael. Morfogénesis de los gametofitos y morfología de los esporofitos jóvenes de Cheilanthes bonariensis (Willd.) proctor (Pteridaceae-Helechos). Polibotánica [online]. 2015, n.40, pp.45-58. ISSN 1405-2768.

Se describe la morfogénesis de los gametófitos de Cheilanthes bonariensis a partir de esporas recolectadas en el municipio de Tlaxco, Tlaxcala, México. La siembra se realizó en vasos de unisel de 262 ml en dos sustratos naturales (maquique y tierra de hoja). Las esporas son triletes de forma esférica u ovalada. La germinación de tipo Vittaria se observó desde los 15 días en ambos sustratos. El desarrollo del prótalo corresponde al tipo Adiantum, el gametófito joven se presentó a los 31 días en tierra de hoja y a los 54 en maquique. Los gametófitos adultos se observaron desde los 44 días en tierra de hoja y 54 en maquique; no se apreció la formación de gametangios. Los esporófitos se desarrollaron a través de una yema apogámica a partir de los 54 días en tierra de hoja y a los 93 en maquique. A los 148 días los esporófitos se formaron a partir de prótalos viejos necrosados. El desarrollo del esporófito en maquique fue lento en relación al crecimiento en tierra de hoja y con base en los tiempos de desarrollo de los esporófitos de esta especie se sugiere que puede ser susceptible para una posible explotación comercial.

Palabras llave : apogamia; formación de esporófitos; explotación comercial; prótalos necrosados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons