SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31Patrones estacionales de utilización de recursos florales por Scaptotrigona hellwegeri en la Estación de Biología Chamela, Jalisco, MéxicoBioprospección de la actividad antimicótica de extractos metanólicos de Ariocarpus kotschoubeyanus y Ariocarpus retusus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Polibotánica

versión impresa ISSN 1405-2768

Resumen

NAVAR, José. Componentes de la biomasa en el matorral espinoso tamaulipeco y los bosques templados secos de pino del nordeste de México. Polibotánica [online]. 2011, n.31, pp.121-141. ISSN 1405-2768.

La pregunta de cómo dos comunidades de plantas responden a la variación en la disponibilidad de recursos en el ambiente fue contestada al probar la hipótesis del ajuste verdadero y aparente en la asignación de componentes de biomasa. Las pendientes de las ecuaciones alométricas que estiman los componentes de biomasa en función del diámetro a la altura del pecho, D, los perfiles radiculares y el índice de la biomasa subterránea a la biomasa aérea, BGB:AGB, vs. diámetro basal, Db, apoyaron estas hipótesis en el matorral espinoso tamaulipeco y los bosques templados secos de pino del noreste de México. Los resultados mostraron a través del análisis de covarianza que las comunidades de plantas asignan a los componentes de biomasa de una forma diferente; el matorral espinoso tamaulipeco distribuye mayores cantidades de biomasa radicular por unidad de Db que los pinos de bosques templados secos pero sólo en las etapas tempranas de la sucesión. Las raíces del matorral son menores en tamaño y en espesor y se observaron diferencias en el ahusamiento de raíces laterales y de anclaje. Este reporte concluye explicando que la diferencia en la partición de biomasa se atribuye a los factores ambientales (mayor fertilidad pero menor disponibilidad de agua en el matorral) pero las diferencias pueden eventualmente ser oscurecidas por el estadio sucesional de estas comunidades.

Palabras llave : fuste; ramas y follaje; raíces gruesas; índice de biomasa radicular a biomasa aérea; ahusamiento de raíces.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons