SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Supervivencia y transformación de la industria azucarera en el este de Cuba al final del siglo XIXLa formación del Estado colonial y postcolonial temprano de México: un relato político-marxista índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


América Latina en la historia económica

versión On-line ISSN 2007-3496versión impresa ISSN 1405-2253

Resumen

SILVA-RAMOS, Eduardo. Desigualdad y regresividad fiscal durante la independencia de Brasil (1808-1836). Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2023, vol.30, n.1, e1302.  Epub 03-Feb-2023. ISSN 2007-3496.  https://doi.org/10.18232/20073496.1302.

Este artículo tiene como objetivos discutir algunos aspectos de la génesis del sistema tributario y presentar un breve resumen sobre la participación del Banco de Brasil y del Tesoro Nacional en la política económica brasileña durante el siglo xix. También discutimos los principales aspectos sociales y estatales de la tributación brasileña: regresividad y privilegios fiscales a las clases más ricas. Nuestro objetivo es señalar la naturaleza conflictiva de estas instituciones, así como las distintas opciones que se materializaron en los primeros momentos de la formación del Estado brasileño. Destacamos que la formación económica brasileña no fue inalterable e inevitable.

Palabras llave : taxation; State formation; Brazilian empire; N26; N96.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )