SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Interés privado versus interés público en el servicio de la deuda externa de México, 1842-1845Desigualdad y regresividad fiscal durante la independencia de Brasil (1808-1836) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


América Latina en la historia económica

versión On-line ISSN 2007-3496versión impresa ISSN 1405-2253

Resumen

SANTAMARIA, Antonio. Supervivencia y transformación de la industria azucarera en el este de Cuba al final del siglo XIX. Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2023, vol.30, n.1, e1228.  Epub 03-Feb-2023. ISSN 2007-3496.  https://doi.org/10.18232/20073496.1228.

La industria azucarera se concentró progresivamente en la mitad occidental de Cuba durante el siglo xix, debido a que la oriental estuvo menos poblada y económicamente explotada, lo que además dificultó el acceso de aquella al trabajo, esclavos y su modernización. Este estudio muestra que, sin embargo, en la segunda región subsistieron y se transformaron ingenios que, por tales condiciones, fueron generalmente más grandes y eficientes que los del oeste, aunque agrupados en áreas dispersas y con diferencias sustanciales entre ellos y en las respuestas que dieron a la necesidad de modernizarse y abaratar sus costes, derivados de la abolición y del aumento de la competencia internacional. La investigación muestra, asimismo, que la explicación de esto se halla en el distinto contexto en el que tuvieron que operar en cada una de esas zonas.

Palabras llave : industria azucarera cubana; esclavitud y abolición; ferrocarriles; mitad este de Cuba; empresas azucareras; concentración industrial; N16; N56; N66; N76.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )