SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número especialNuevas miradas sobre viejos problemas: Periferias urbanas y transformación socialLa acción local en periferias urbanas marginadas de México ¿Nuevas o viejas institucionalidades? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gestión y política pública

versión impresa ISSN 1405-1079

Resumen

DIAZ ORUETA, Fernando. Periferias urbanas y reconfiguración de las políticas urbanas en España. Gest. polít. pública [online]. 2012, vol.21, n.spe, pp.41-81. ISSN 1405-1079.

El artículo analiza la evolución de las periferias urbanas españolas durante las tres últimas décadas. Las nuevas políticas urbanas, como mecanismo esencial de la gobernanza empresarial, han influido de forma trascendental sobre la estructura socioespacial de las ciudades y, más concretamente, sobre las periferias urbanas. Tras un primer momento en el que recibieron una atención prioritaria, las periferias pasaron a ocupar un papel secundario en las agendas urbanas, dejando paso a otras intervenciones orientadas a reforzar el papel de las ciudades como mercancías que compiten entre sí. El análisis de las periferias revela la existencia de problemas importantes de precariedad residencial y de exclusión, pero no se perciben hoy por hoy situaciones que pudieran equipararse a las de los guetos norteamericanos. En el marco de la crisis, la necesidad de la intervención pública en estas áreas se mantiene, si cabe, con más fuerza.

Palabras llave : sociología urbana; cambio social; pobreza urbana; poder comunitario; zonas urbanas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons