SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Políticas intergubernamentales para controlar la contaminación del aire en ciudades mexicanas: Una evaluaciónPolítica pública, reorganización institucional y elección por calidad en la educación superior de Baja California índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gestión y política pública

versión impresa ISSN 1405-1079

Resumen

AYALA ORTIZ, Dante Ariel; SCHWENTESIUS RINDERMANN, Rita  y  GOMEZ CRUZ, Manuel Ángel. La ecocondicionalidad como instrumento de política agrícola para el desarrollo sustentable en México. Gest. polít. pública [online]. 2008, vol.17, n.2, pp.315-353. ISSN 1405-1079.

La ecocondicionalidad es un instrumento de política pública que supedita la entrega de incentivos (i.e. pagos o subsidios) al cumplimiento cruzado (cross-compliance) de ciertos objetivos de tipo ambiental. El propósito del trabajo es discutir la viabilidad de impulsar una política que incluya la aplicación del concepto de ecocondicionalidad para contribuir al desarrollo rural sustentable en México. El trabajo incluye: 1) análisis de la evolución de la ecocondicionalidad a partir de la experiencia de la Unión Europea con su Política Agrícola Común; 2) discusión de los principales problemas agroambientales de México; y 3) presentación de una propuesta de reforma a la política agrícola que enfatiza la transformación del programa Procampo para la inclusión de medidas agroambientales. En conclusión se encuentra viable el impulsar una política agroambiental basada en el enfoque de la multifuncionalidad de la agricultura y la aplicación de la ecocondicionalidad como vías para contribuir al desarrollo rural sustentable en México.

Palabras llave : multifuncionalidad de la agricultura; sustentabilidad; política agrícola.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons