SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Factores de innovación en negocios de artesanía de MéxicoTerritorialidad y política. El caso de la división del municipio de San Felipe del Progreso, Edomex índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gestión y política pública

versión impresa ISSN 1405-1079

Resumen

VILALTA PERDOMO, Carlos Javier. El voto de oposición al segundo piso del Periférico. Una contribución empírica sobre su geografía y posibles mecanismos causales. Gest. polít. pública [online]. 2007, vol.16, n.2, pp.381-420. ISSN 1405-1079.

Este estudio presenta la geografía y algunos posibles mecanismos causales del voto de oposición en el plebiscito a la construcción del segundo piso del Periférico en la Ciudad de México. Contiene una revisión de la literatura especializada, una descripción de la obra y el plebiscito, sus resultados, indicadores socioeconómicos, y la aplicación de diversas técnicas de estadística espacial y pruebas no paramétricas. El análisis realizado muestra la existencia de explicaciones geográficas y socioeconómicas sobre el voto de oposición. Geográficamente se encontró que el voto de oposición fue mayor en promedio y en varianza en la zona alrededor de la obra. En lo socioeconómico se encontró que las áreas de la ciudad con los mejores salarios tendieron a oponerse a la construcción de la obra, mientras que las áreas con los mayores niveles de marginación tendieron a aceptarla. Se detectó una correlación negativa entre el porcentaje de voto perredista para jefe de gobierno y el porcentaje de voto de oposición a la obra pero este hallazgo requiere de una mayor elaboración.

Palabras llave : oposición política; participación política; votación; análisis estadístico; geografía política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )