SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61Una epistemología histórica del Antropoceno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Historia y grafía

versión impresa ISSN 1405-0927

Resumen

ARIAS, Matteo. Alfonso Junco: el sujeto y la grafía detrás de Inquisición sobre la Inquisición. Hist. graf [online]. 2023, n.61, pp.267-307.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 1405-0927.  https://doi.org/10.48102/hyg.vi61.488.

El escritor mexicano Alfonso Junco, contrario a la historiografía “oficialista” posrevolucionaria, fue uno de los más acérrimos defensores de Francisco Franco y de la religión católica. Con ello, Junco formó parte de los hombres de letras “conservadores” que encabezaron el ecuador del siglo XX en México y que conformaron una escritura de la historia muy específica. La intención de este artículo pasa por identificar al sujeto y a la grafía detrás del libro Inquisición sobre la Inquisición (1933) desde la forma en que Michel de Certeau razonaba la historiografía. Acercarnos a comprender el lugar de enunciación -así como las condiciones de posibilidad por las que escribir acerca del Santo Oficio en el siglo XX- detrás de su libro nos mostrará la serie de debates y convenciones en las que estaba inmersa su escritura, y cómo esta es expresión de su tiempo.

Palabras llave : Alfonso Junco; catolicismo; Inquisición; historiografía; De Certeau.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )