SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Deforestación en el municipio de Bacalar, Quintana Roo, México durante el período 1993-2017Diversidad arbórea y carbono almacenado en selvas bajo manejo forestal comunitario en Yucatán, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Madera y bosques

versión On-line ISSN 2448-7597versión impresa ISSN 1405-0471

Resumen

CIPRA RODRIGUEZ, José Alberto; GONZALES MORA, Héctor Enrique  y  CARDENAS OSCANOA, Aldo Joao. Caracterización de MDF producidos con residuos de madera de bolaina (Guazuma crinita Mart.) proveniente de una plantación. Madera bosques [online]. 2022, vol.28, n.3, e2832433.  Epub 14-Abr-2023. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2022.2832433.

Bolaina (Guazuma crinita Mart.) es una de las especies vegetales más utilizadas en las plantaciones forestales de Ucayali, Perú. La producción de madera de bolaina ha incrementado, consecuentemente también la generación de residuos de madera. Afortunadamente, estos residuos se pueden utilizar como materia prima para fabricar otros productos. Este estudio tiene como objetivo lograr producir tableros que cumplan, cuando menos, con los requisitos mínimos de la norma europea y americana para tableros de fibra de densidad media (MDF) producidos con dos tipos de pulpas, es decir, pulpa mecánica (RMP) y pulpa químico-mecánica (CMP), a partir de residuos de madera de bolaina obtenidos de una plantación forestal de 5 años a 8 años, y usando dos tipos de resinas: urea-formaldehído (UF) y emulsión de polímero de isocianato (EPI). Para fabricar RMP y CMP, los residuos de madera se pretrataron con agua e hidróxido de sodio a 5% de concentración (p/p), respectivamente, durante 24 h. Los parámetros morfológicos de las fibras de ambas pulpas se analizaron utilizando el equipo Morfi compact . Además, también se caracterizaron químicamente las maderas y pulpas. Los contenidos de sólidos de las resinas fueron 65% para UF y 23% para EPI diluido con agua destilada. Ambas resinas se aplicaron con una dosis de 10% (p/p). Se prepararon cuatro tipos de MDF: RMP-UF, CMP-UF, RMP-EPI y CMP-EPI. Los resultados confirmaron la viabilidad de preparar MDF con residuos de madera (5% de corteza) de bolaina como materia prima. En cuanto a la influencia de las resinas, el MDF con EPI presentó mejores propiedades físicas y mecánicas que el fabricado con el UF. Las pulpas, RMP y CMP, tuvieron un comportamiento similar en MDF. RMP-EPI y CMP-EPI exhibieron las mejores propiedades.

Palabras llave : pulpa químico-mecánica; caracterización química; emulsión de polímero de isocianato; morfología de la fibra; pulpa mecánica; propiedades tecnológicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )