SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Susceptibilidad de Leptocybe invasa (Hymenoptera: Eulophidae) insecticidas en invernaderoEvaluación del índice de área foliar con método indirecto y directo en distintas condiciones ambientales en plantaciones dendroenergéticas de Eucalyptus tereticornis Sm. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Madera y bosques

versión On-line ISSN 2448-7597versión impresa ISSN 1405-0471

Resumen

GUERA, Ouorou Ganni Mariel et al. Enfoque multivariado en experimentos de extracción de madera en plantaciones forestales. Madera bosques [online]. 2020, vol.26, n.2, e2621934.  Epub 03-Jul-2020. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2020.2621934.

El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar, técnica y económicamente la extracción de madera en plantaciones de Pinus caribaea var. caribaea de la empresa forestal Macurije, ubicada en la provincia de Pinar del Río, Cuba. Para ello, se llevaron a cabo estudios de tiempos y movimientos teniendo como criterios de evaluación "productividad" y "costo unitario" de extracción de la madera. La evaluación del desempeño de los tractores articulados (skidders) y de las yuntas de bueyes en diferentes sistemas de aprovechamiento y clases de pendiente se realizó por medio de experimentos factoriales (3 × 3 × 2) univariados y multivariados (costo unitario e/o productividad), siguiendo un diseño al azar en bloques (B1 = 21 años y B2 = 32 años), con los factores "maquinaria" y "pendiente" con tres niveles y "sistema de aprovechamiento" con dos niveles. Se evidenciaron la viabilidad y la utilidad del enfoque multivariado en la evaluación de la extracción de madera; es más viable extraer la madera con el sistema de tronco entero en plantaciones de 32 años. La interacción maquinaria-pendiente tuvo influencia significativa en la variación del conjunto costo-productividad. El skidder John Deere 548E, por presentar menor costo unitario y mayor productividad que el J-80A, es el recomendado para la extracción semimecanizada de la madera. El más viable es la yunta de bueyes por su mayor rentabilidad. Sin embargo, por su baja productividad, solo podrá ser utilizado en combinación con otras máquinas o en periodos de producción desacelerada. Su uso exclusivo no es práctico ya que implicaría aumentar significativamente su cantidad para compensar su baja productividad.

Palabras llave : aprovechamiento forestal; Cuba; costo unitario; arreglo factorial multivariado; productividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )