SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Diversidad vegetal en siete unidades demostrativas del Chaco semiárido argentinoGerminación y establecimiento de plantas nativas del matorral tamaulipeco y una especie introducida en un gradiente de elevación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Madera y bosques

versión On-line ISSN 2448-7597versión impresa ISSN 1405-0471

Resumen

PRIETO-RUIZ, José Ángel; DOMINGUEZ-CALLEROS, Pedro Antonio; CORNEJO-OVIEDO, Eladio H.  y  NAVAR-CHAIDEZ, José de Jesús. Efecto del envase y del riego en vivero en el establecimiento de Pinus cooperi Blanco en dos condiciones de sitio. Madera bosques [online]. 2007, vol.13, n.1, pp.79-97. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2007.1311237.

Se evaluó en campo, en dos sitios con características climáticas contrastantes: El Carmen, Durango y Santa Lucía, Pueblo Nuevo, Durango, el efecto de la calidad de planta dePinus cooperiBlanco producida en vivero en envases de 80 cm3 y 170 cm3 de volumen y regada en la fase de preacondicionamiento cada 48, 96 y 168 horas. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño experimental de bloques al azar, con un arreglo en parcelas subdivididas. Durante 18 meses se evaluó supervivencia, crecimiento en diámetro y altura, así como producción de fitomasa. La planta producida en el envase de 170 cm3 resultó superior estadísticamente (p<0,05) en diámetro, con 9,26 mm y en producción total de fitomasa con 19,0 g. Por otro lado, la planta regada cada 96 horas resultó superior estadísticamente (p<0,05) en diámetro, con 9,17 mm y en producción de fitomasa con 17,9 g. El tamaño de envase y la frecuencia de riegos no influyeron estadísticamente (p>0,05) en la supervivencia y crecimiento en altura de las plantas. El factor sitio de plantación sólo tuvo diferencias significativas (p<0,05) en la supervivencia y en el crecimiento en altura de las plantas. La supervivencia fue superior estadísticamente (p<0,05) en el sitio El Carmen, Durango, con 85,6 %, mientras que el crecimiento en altura sobresalió en Santa Lucía, Pueblo Nuevo, Durango con 18,5 cm.

Palabras llave : Calidad de planta; crecimiento; evaluación; manejo; plantación; supervivencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )