SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Mortalidad en pacientes con falla intestinal en el Hospital Central del Estado, Chihuahua, MéxicoManejo conservador en un paciente con apendicitis aguda complicada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirujano general

versión impresa ISSN 1405-0099

Resumen

RUIZ-MAR, Gabriela; ORNELAS-ONATE, Luis Alfredo; RUELAS-AYALA, Alondra  y  RAMIREZ-VELASQUEZ, Jorge Enrique. Cambios en los parámetros lipídicos en pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Parámetros lipídicos y cirugía bariátrica. Cir. gen [online]. 2020, vol.42, n.3, pp.203-209.  Epub 25-Jul-2022. ISSN 1405-0099.  https://doi.org/10.35366/99960.

Introducción:

La obesidad se asocia a múltiples comorbilidades como la dislipidemia.

Objetivo:

Analizar los cambios en los parámetros lipídicos en pacientes sometidos a procedimientos de cirugía bariátrica.

Material y métodos:

Estudio longitudinal en pacientes sometidos a cirugía bariátrica en 2016. Se registraron los cambios posteriores al procedimiento.

Resultados:

Se incluyeron 66 pacientes. Se realizó manga gástrica en 33.3%, bypass en Y de Roux en 22.7% y bypass de una anastomosis en 43.9%. Peso inicial de 122 ± 26.9 kg e IMC inicial de 46.72 ± 8.7 kg/m2. Se presentó dislipidemia aterogénica (DA) en 83.3%. Se encontraron diferencias significativas en todas las variables estudiadas al año de seguimiento; sin diferencia entre las diferentes técnicas en peso: p = 0.674, %EPP: p = 0.420, TGC: p = 0.287 y c-HDL: p = 0.432; si en los cambios de CT (p = 0.0001) y c-LDL (p = 0.01). Al evaluar los índices, en todos se encontró diferencia significativa al inicio y a los 12 meses de seguimiento (p = 0.001) sin diferencia entre las técnicas estudiadas. Con respecto a la DA, se observó mejoría significativa al año de seguimiento (p = 0.05) con remisión en 74%.

Conclusiones:

La cirugía bariátrica se asocia a mejoría de los diferentes parámetros lipídicos con remisión de la DA en la mayoría de los pacientes independientemente del tipo de procedimiento realizado.

Palabras llave : obesidad; cirugía bariátrica; índice aterogénico; colesterol; triglicéridos; colesterol no-HDL.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )