SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4¿Qué hay de nuevo en estrategias de fluidoterapia y hemoterapia en choque hemorrágico por trauma? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirujano general

versión impresa ISSN 1405-0099

Resumen

MARTINEZ-GARZA, Pablo Andrade; ALESSIO ROBLES LANDA, Luis Pablo; VISAG CASTILLO, Víctor José  y  REYES ESPEJEL, Lucero. Apendicitis xantogranulomatosa: reporte de caso y revisión de literatura. Cir. gen [online]. 2011, vol.33, n.4, pp.262-265. ISSN 1405-0099.

Objetivo: Reportar un caso clínico de apendicitis xantogranulomatosa y realizar una revisión de la literatura. Sede: Hospital Médica Sur (tercer nivel de atención). Diseño: Reporte de caso. Caso clínico: Mujer de 30 años de edad con dolor abdominal compatible clínicamente con apendicitis aguda, se realiza apendicectomía por vía laparoscópica sin complicaciones, reporte de patología de apendicitis xantogranulomatosa. La inflamación xantogranulomatosa del apéndice cecal es una entidad crónica inusual, se desconoce la patogénesis que la desencadena, sin embargo, se ha evidenciado que la isquemia, obstrucción crónica y la ulceración mucosa juegan un papel importante en el desarrollo de este tipo de inflamación. Dentro de los hallazgos histológicos se encuentran células espumosas y zonas de fibrosis fusocelular. Se han descrito seis casos similares en el mundo. Conclusión: Es una entidad poco usual cuyo diagnóstico se realiza por histopatología. Existen varias hipótesis con respecto a su etiología, desde alteración en el transporte de lípidos hasta infecciosas. La importancia de su diagnóstico radica en que puede estar asociado con enfermedades inflamatorias intestinales

Palabras llave : Apendicitis; xantogranulomatosa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons