SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Caracterización morfológica de aguacates criollos donadores de semilla de tres zonas en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo. Serie horticultura

versión On-line ISSN 2007-4034versión impresa ISSN 1027-152X

Resumen

BALBUENA-MASCADA, Sandro et al. Temperaturas de secado de semillas de tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot. ex Horm.). Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2022, vol.28, n.2, pp.79-92.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 2007-4034.  https://doi.org/10.5154/r.rchsh.2021.06.013.

El tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot. ex Horm.) es ampliamente cultivado en México con semilla no certificada. Se ha desarrollado poca investigación en secado y fisiología de semillas. El secado de semillas es un proceso fundamental en la tecnología de producción, y la temperatura usada puede afectar su calidad. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de diferentes temperaturas de secado sobre la calidad física y fisiológica de semillas de cuatro variedades (Tecozautla 04, Diamante, Gema y Manzano Tepetlixpa) en tres periodos de almacenamiento. Se secaron semillas de cada variedad en una estufa hasta llegar a peso constante con diferentes temperaturas: ambiental, 30, 35, 40, 45, 50, 55 y 60 °C; posteriormente, se almacenaron en condiciones ambientales de laboratorio por 0, 2 y 4 meses. La unidad experimental fue 5 g de semillas. El estudio se realizó bajo un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones. La calidad fisiológica se evaluó con las pruebas de germinación estándar, y con la prueba de vigor se determinaron el índice de velocidad de germinación, la longitud total y el peso seco de plántulas. La temperatura afectó la calidad de las semillas. En el secado de 30 a 35 °C, las semillas expresaron su máxima calidad fisiológica, y arriba de 45 °C disminuyó su calidad. La variedad Tecozautla 04 tuvo el mayor vigor. Diamante presentó el menor vigor y fue la más sensible a daños en el proceso de secado. A los dos meses de almacenamiento, las semillas expresaron la mejor calidad fisiológica.

Palabras llave : germinación; vigor; daños térmicos; velocidad de germinación; almacenamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )