SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Calidad y comportamiento poscosecha de frutos de rambután (Nephelium lappaceum L.) por efectos de prácticas agronómicasPolinización manual en dos variedades de tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot. ex Horm.) en invernadero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo. Serie horticultura

versión On-line ISSN 2007-4034versión impresa ISSN 1027-152X

Resumen

NUNEZ-COLIMA, Juan Antonio et al. Efecto de biofertilizantes en el crecimiento de sábila (Aloe barbadensis Miller) y calidad de gel en diferentes contenidos de humedad del suelo. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2018, vol.24, n.1, pp.27-40. ISSN 2007-4034.  https://doi.org/10.5154/r.rchsh.2017.02.013.

La sábila (Aloe barbadensis Miller) es una planta tolerante al déficit hídrico. Los productos obtenidos de la hoja tienen un valor comercial alto en las industrias médica, alimenticia y cosmetológica. El objetivo del estudio fue evaluar el crecimiento y desarrollo de plantas de sábila (Aloe barbadensis M.) y la calidad de su gel al aplicar extracto de guano de murciélago (EGM) y extracto de algas marinas (EAM) en diferentes contenidos de humedad del suelo. Se usó un diseño de bloques al azar en parcelas subdivididas con tres repeticiones. Las parcelas grandes fueron los contenidos de humedad del suelo: bajo (13 a 17 %), medio (18 a 22 %) y alto (23 a 27 %); las parcelas medianas las dosis de EGM (0 y 20 L∙ha-1∙año-1), y las parcelas chicas las dosis de EAM (0 y 20 L∙ha-1∙año-1). A los 152, 238 y 458 días después de la primera aplicación de los biofertilizantes (DDPAB), se midió la altura de planta (cm), longitud, ancho y grosor de hoja (cm), peso del gel (g) y concentración de sólidos solubles totales (SST, %) en el gel. El ancho y grosor de hojas fueron mayores cuando el contenido de humedad del suelo estuvo próximo a capacidad de campo (23 a 27 %); en tanto que, la longitud y ancho de hoja fueron mayores en las dos primeras evaluaciones cuando el contenido de humedad fue medio (18-22 %). La concentración de SST no mostró diferencias estadísticas significativas (P ≤ 0.05) en ningún tratamiento. Al final del ciclo de evaluación (458 DDPAB), el EGM incrementó el ancho y grosor de la hoja.

Palabras llave : nutrición vegetal; zonas áridas; valor agregado; estrés hídrico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )