SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Dr. Raúl Remigio Cetina Rosado (1920-1999) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Sociedad Química de México

versión impresa ISSN 0583-7693

Rev. Soc. Quím. Méx vol.44 no.1 Ciudad de México ene./mar. 2000

 

Editorial

 

Este fascículo está dedicado al Dr. Raúl R. Cetina Rosado, profesor emérito universitario de amplia trayectoria en docencia e investigación en el área de la fisicoquímica, quien falleció en septiembre de 1999. Reconocido como un magistral docente y uno de los pioneros de la investigación en fisico-química en nuestro país, el doctor Cetina realizó los estudios profesionales de químico farmacéutico en Mérida, y desde su época estudiantil —y de manera ininterrumpida— llevó a cabo una admirable actividad docente a nivel medio, profesional o de posgrado, apreciada por alumnos y colegas a través de numerosas generaciones. Aunado a su sobresaliente actividad académica, ocupó durante varias décadas numerosos puestos administrativos en diferentes Instituciones, y su visión y trabajo organizativos permitieron estructurar y optimizar las actividades de grupos de docencia e investigación en el país, caracterizándose siempre por un estricto seguimiento de normas, procedimientos y criterios académicos. Pueden mencionarse sus gestiones como Director del Instituto de Química de la UNAM y como Rector de la Universidad Autónoma del Carmen en Campeche, entre otras actividades. Los doctores Manuel Rubio Arrollo y Alfonso Romo de Vivar describen en este número la trayectoria académica del maestro y del colega, respectivamente, a través de varias décadas de convivencia laboral en el Instituto de Química. Por otro lado, la reseña del Dr. Bernardo Frontana-Uribe permite rememorar anecdóticamente una clase de posgrado con el distinguido académico. Finalmente, el doctor José Luis Mateos describe sucintamente sus impresiones como colega y amigo de Raúl Cetina.

El doctor Cetina, quien fuera acreedor del Premio Andrés Manuel del Río de la Sociedad Química de México y Profesor Emérito de la Universidad Nacional, fungió continuamente como evaluador de contribuciones científicas sometidas para publicación en la Revista de la Sociedad Química de México. Poseedor de una caligrafía admirable, y profundo conocedor del léxico español, su amena y fina conversación requería especial atención, la cual resultaba siempre memorable por la exposición fluida de ideas y conceptos que favorecían la reflexión. Esta claridad —aunada al dominio de los conceptos en fisicoquímica— fueron precisamente sus virtudes como docente. La labor y obra del doctor Cetina permanecen en la actividad de varios e importantes grupos de investigación en fisicoquímica en México, y en numerosos alumnos, ahora profesores e investigadores, que se desempeñan en diferentes partes del país.

Por otro lado, es pertinente mencionar que se han llevado algunos cambios a la revista, en búsqueda de la mejor eficiencia y calidad. A partir del presente año, se han incluido las fechas de recepción y aceptación en los artículos publicados, y la publicación será trimestral, con el objetivo de una mejor puntualidad y seguimiento de las contribuciones y de la revista misma. El Dr. Fernando Walls Armijo, del Instituto de Química de la UNAM, dejará de pertenecer al Comité Editorial de la revista, después de una importante labor a través de varios años, por la cual expresamos nuestro agradecimiento. Me es muy grato informar la incorporación al Comité Editorial de la Dra. Guillermina Burillo Amezcua (del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM), del Dr. Víctor Manuel Loyola Vargas (del Centro de Investigación Científica de Yucatán), del Dr. Ratnasamy Somanathan Ramasamy (del Centro de Graduados e Investigación del Instituto Tecnológico de Tijuana), del Dr. Hugo Torrens Miquel (de la Facultad de Química de la UNAM) y del Dr. Francisco Yuste López (del Instituto de Química de la UNAM), todos ellos de reconocida trayectoria como académicos y promotores de la química.

La Revista de la Sociedad Química de México, con más de cuatro décadas de existencia, y que pertenece a la lista de publicaciones científicas y tecnológicas acreditadas por el CONACYT, constituye un foro de difusión de los resultados de las investigaciones desarrolladas por la comunidad científica en todas las áreas de la química, y hace permanente su invitación a los profesionales de esta ciencia a dar a conocer sus hallazgos mediante este foro.

 

Dr. Guillermo Delgado Lamas

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons