SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Caracterización de líneas de jitomate en hidroponía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agricultura técnica en México

versión impresa ISSN 0568-2517

Resumen

ARELLANO GARCIA, Marco Antonio et al. Estudio del microclima en dos subtipos de invernaderos Almería. Agric. Téc. Méx [online]. 2006, vol.32, n.2, pp.225-234. ISSN 0568-2517.

Actualmente los invernaderos tipo Almería, deberán tener un mayor control de su microclima para satisfacer las demandas de calidad impuestas por los mercados. Sin embargo, antes de la introducción de tecnologías tendientes a su mejora, será necesario conocer las variaciones microclimáticas en el interior del invernadero para lograr un control racional de los factores que afectan la calidad del fruto. El objetivo fue evaluar el microclima del invernadero para determinar las variaciones en su interior y con base en estas, ayudar en el diseño y ubicación de equipos de control climático. La investigación se realizó durante los años 2001 a 2003, en dos subtipos del invernadero Almería: "Raspa y Amagado" y "Asimétrico", en el sur de España. Para su evaluación se seleccionaron tres sectores del invernadero: 1) Norte, 2) Centro y 3) Sur. Se instalaron sensores de temperatura, humedad relativa y el déficit de presión de vapor. El análisis estadístico se llevó a cabo, por hora, semana, mes, período de estudio y tratamiento. Los resultados mostraron que la estrategia de control del microclima en el Raspa y Amagado deberá enfocarse a incrementar la temperatura en el sector norte en la temporada invernal y a disminuir la carga energética del sector sur en primavera-verano. Para el Asimétrico se encontró un microclima homogéneo en la temporada de primavera-verano y en invierno solo será necesario hacer modificaciones en el sector norte de la estructura. En este caso, la estrategia de control del microclima podría centrarse principalmente en un diseño eficiente de la ventilación natural.

Palabras llave : Déficit de presión de vapor; temperatura; ventilación natural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons