SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Dexmedetomidina vía nasal en colecistectomía laparoscópicaBloqueo de plexo braquial con ultrasonido: estudio descriptivo de práctica clínica habitual en 283 niños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de anestesiología

versión impresa ISSN 0484-7903

Resumen

SANTIAGO-LOPEZ, Janaí; LEON-RAMIREZ, Víctor  y  LIMA-SANTACRUZ, Xicohténcatl. Dinamometría como predictor de morbimortalidad en pacientes geriátricos con moderado riesgo quirúrgico sometidos a cirugía cardíaca. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2023, vol.46, n.1, pp.15-20.  Epub 16-Jun-2023. ISSN 0484-7903.  https://doi.org/10.35366/108617.

Introducción:

con los cambios demográficos el término «fragilidad» trasciende cada vez más en el ámbito quirúrgico. La relación entre fragilidad medida por dinamometría y la morbimortalidad en cirugía cardíaca no ha sido del todo estudiada.

Objetivo:

establecer la utilidad de la fragilidad determinada mediante dinamometría como predictor de morbimortalidad en pacientes geriátricos con bajo riesgo quirúrgico sometidos a cirugía cardíaca.

Material y métodos:

se realizó un estudio de cohortes prospectivo que incluyó 65 pacientes geriátricos de moderado riesgo quirúrgico sometidos a cirugía cardíaca electiva con derivación cardiopulmonar. A los pacientes se les realizó dinamometría preoperatoria para determinar fragilidad y se estimó su relación con la morbimortalidad postoperatoria. Se calculó sensibilidad, especificidad, valores predictivos y coeficientes de probabilidad positivos y negativos, coeficiente alfa de Cronbach y área bajo la curva ROC. Los datos se procesaron con SPSS v-24.0.

Resultados:

la evaluación del componente de calibración mostró que se ajusta a nuestra muestra (coeficiente alfa de Cronbach 0.79). La evaluación del componente de discriminación mostró que puede distinguir la población con riesgo de morbilidad (0.625) y mortalidad (0.597).

Conclusión:

la fragilidad determinada mediante dinamometría es útil como predictor de morbimortalidad en pacientes ancianos con bajo riesgo quirúrgico sometidos a cirugía cardíaca.

Palabras llave : fragilidad; dinamómetro; anciano; cirugía cardíaca; morbilidad; mortalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )