SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Actividad antioxidante de Piper Piedecuestanum Trel. & Yunck. y Piper Subpedale Trel. & YunckStudy by infrared spectroscopy and thermogravimetric analysis of Tannins and Tannic acid índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de química

versión impresa ISSN 0370-5943

Resumen

CUEVAS, F. et al. In vivo analysis of the genotoxic potential of 14-Hydroxylunularin, a molecule with leishmanicidal effect. Rev. latinoam. quím [online]. 2011, vol.39, n.3, pp.100-106. ISSN 0370-5943.

En este trabajo analizamos si la 14-hidroxilunularina, un derivado hidroxibibencílico que mostró actividad leishmanicida in vivo e in vitro, tiene efectos genotóxicos en la médula ósea de ratones tratados analizando los porcentajes de aberraciones cromosómicas (AC) en células metafásicas y de eritrocitos policromáticos micronucleados (EPCMN). Las frecuencias de AC en células de médula ósea de ratones tratados con tres concentraciones diferentes de 14-hidroxilunularina no fueron significativas estadísticamente cuando se compararon con el grupo control negativo. Las frecuencias de EPCMN en células de médula ósea de ratones tratados con tres concentraciones diferentes de 14-hidroxilunularina fueron similares a las frecuencias encontradas en el grupo control negativo. Los resultados indican que la 14-hidroxilunularina no induce un aumento del daño citogenético en células de médula ósea de ratones expuestos al mismo, tratados durante 48 horas.

Palabras llave : 14-hidroxilunularina; leishmanicida; genotóxico; aberraciones cromosómicas; eritrocitos policromáticos micronucleados; uretano.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons