SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número202Beneficios de pertenecer a una organización cafetalera: el caso de Santa María Yucuhiti, Oaxaca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problemas del desarrollo

versión impresa ISSN 0301-7036

Resumen

SANCHEZ TRUJILLO, Gabriela; BASURTO HERNANDEZ, Saúl  y  GALVAN VARGAS, Sandra. El rol del conocimiento en el crecimiento económico: un análisis espacial para México. Prob. Des [online]. 2020, vol.51, n.202, pp.117-143.  Epub 09-Nov-2020. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2020.202.69483.

El objetivo de la presente investigación es el análisis de la influencia del nivel educativo de la fuerza laboral, la acumulación del capital intelectual, la capacidad de innovación y de la transferencia de conocimientos sobre la actividad económica de las entidades federativas de México. Para lograr este objetivo, se estimaron diferentes especificaciones de un modelo panel que toman en cuenta los patrones de correlación espacial de la actividad económica y de argumentos no observables de la función de producción de entidades colindantes. Los resultados sugieren que, al disminuir la proporción de trabajadores con niveles de educación más bajos, al aumentar la acumulación de capital intelectual y al intensificar el intercambio de bienes y servicios con el exterior, el nivel de producción se incrementa.

Palabras llave : economía del conocimiento; capital humano; entidades federativas; estimaciones regionales; modelo de panel; C23; C33; D83; E24; R11.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )