SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número201Seguridad alimentaria y sus desequilibrios regionales en MéxicoBecas Escolares y su impacto en la percepción del promedio escolar: evidencia para la Ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problemas del desarrollo

versión impresa ISSN 0301-7036

Resumen

MANCHA TORRES, Gloria Lucinda  y  AYALA GAYTAN, Edgardo Arturo. El ingreso familiar como determinante de la asistencia escolar de los jóvenes en México. Prob. Des [online]. 2020, vol.51, n.201, pp.85-110.  Epub 09-Nov-2020. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2020.201.69395.

El presente trabajo estima el impacto del ingreso familiar en la asistencia escolar de los jóvenes en México en un contexto longitudinal. Con base en los paneles rotativos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), se estima un modelo econométrico probit con efectos fijos para determinar la probabilidad de que un joven de 14 a 18 años que vive con sus padres y asiste a la escuela -continúe el siguiente año-, controlando por las características del joven, de su familia, del entorno y cambios temporales. Se encontró evidencia de que la probabilidad de que un joven continúe estudiando aumenta con el ingreso familiar, y este efecto positivo es relativamente más importante en los primeros deciles de ingreso.

Palabras llave : ingreso familiar; jóvenes; asistencia escolar; educación media; educación media superior; E24; C23; C33; I21; I22; J13.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )