SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número197La energía renovable en Argentina como estrategia de política energética e industrial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problemas del desarrollo

versión impresa ISSN 0301-7036

Resumen

ROBLES BERUMEN, Ruth  y  FOLADORI, Guillermo. Una revisión histórica de la automatización de la minería en México. Prob. Des [online]. 2019, vol.50, n.197, pp.157-180.  Epub 18-Oct-2019. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2019.197.64750.

El auge minero en determinados periodos históricos se debe a la incidencia de varios factores, como son el precio de los metales, el desarrollo de la tecnología, y las políticas económicas y ambientales. El presente artículo reseña los principales periodos del desarrollo de la minería en México y profundiza en el más reciente: la aplicación de la automatización. La mayoría de los análisis sociales sobre la minería se enfocan en el concepto de neoextractivismo y hacen énfasis en las políticas económicas y los precios. La aportación de este estudio es sobre los datos de la revolución en las fuerzas productivas del sector minero, aspecto que puede ser igual de importante que los precios de los metales y la política económica en el sector para entender el contexto actual.

Palabras llave : minería; automatización; explotación de oro y plata; desarrollo tecnológico; empresas transnacionales; inversión extranjera; F21; F23; L72; O33; P12.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )