SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número194Acumulación de capital y crecimiento estatal en México: un análisis con datos panelMinería a gran escala y conflictos sociales: un análisis para el sur de Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problemas del desarrollo

versión impresa ISSN 0301-7036

Resumen

QUINTANA, Roberto Diego. Política gubernamental vs. política pública: avatares de los parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec. Prob. Des [online]. 2018, vol.49, n.194, pp.91-117. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2018.194.61586.

El gobierno de México ha promovido la instalación de parques eólicos, argumentando que es una energía limpia (cualidad, parcialmente cierta). La estrategia gubernamental de implantación ha favorecido a corporaciones transnacionales, en contra de las comunidades originarias que están perdiendo el control sobre sus territorios, mismos que han sido ocupados por estas empresas, provocando un deterioro ecológico, social, político y cultural. En el Istmo de Tehuantepec, una parte significativa de la población originaria se ha organizado para resistir y revertir este proceso, demandando una política pública incluyente y participativa.

Palabras llave : Istmo de Tehuantepec; parques eólicos; energía eléctrica; transnacionales; política pública; O13; Q42; Q43; Q48.

        · resumen en Francés | Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )