SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número189Recesiones de México en los albores del siglo XXIEl agro en Uruguay: renta del suelo, ingreso laboral y ganancias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problemas del desarrollo

versión impresa ISSN 0301-7036

Resumen

MENDOZA, José Enrique. Financiarización y sector carretero en México. Prob. Des [online]. 2017, vol.48, n.189, pp.85-112. ISSN 0301-7036.

La financiarización1 ha transformado al gasto público en garante de rentas financieras. Una de las expresiones de este proceso es el gasto público asociado al capital privado como soporte de la titulación de activos públicos. En el caso del sector carretero, el financiamiento estructurado reduce la disponibilidad de recursos públicos, permite la realización de nuevas fuentes de ganancia para el capital monopólico financiero y encarece el costo de la infraestructura. El objetivo es analizar cómo operan las Asociaciones Público Privadas (APP) en el sector carretero mexicano.

Palabras llave : infraestructura; sector carretero; capital privado; activos públicos; Autopista Tenango-Ixtapa de la Sal.

        · resumen en Francés | Portugués | Chino | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )