SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número154Disparidades regionales en el sector manufacturero mexicanoEconomía y agroerosión en el sur de España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problemas del desarrollo

versión impresa ISSN 0301-7036

Resumen

CONTE GRAND, Mariana  y  D'ELIA, Vanesa. La política ambiental en América Latina y el Caribe. Prob. Des [online]. 2008, vol.39, n.154, pp.111-134. ISSN 0301-7036.

Este trabajo intenta evaluar los determinantes para que países de la región adopten políticas ambientales activas. Se toman como referencia dos indicadores de política ambiental internacional: el número de tratados internacionales ratificados referidos al tema, y el cumplimiento con los programas sugeridos por la Agenda 21. Los únicos factores importantes para evaluar si los gobiernos de la región van a tener políticas más activas en favor de la conservación del medio parecen ser el grado de desarrollo humano (que mide el crecimiento en tres dimensiones: educación, esperanza de vida e ingresos) y la presión demográfica. Los sistemas políticos y el estatus ambiental de las naciones no parecen influir en políticas ecológicas más activas. Los resultados son robustos a distintas especificaciones.

Palabras llave : política ambiental; desarrollo sostenible; América Latina y el Caribe; tratados internacionales; región.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons