SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número145Reforma estructural en la integración de la industria maquiladora a la economía mexicanaImpactos regionales de la modernización en Altos Hornos de México, S.A., 1982-2002 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problemas del desarrollo

versión impresa ISSN 0301-7036

Resumen

ALONSO, José A.. Soberanía nacional y neoliberalismo en México: el nuevo sector manufacturero en Tlaxcala. Prob. Des [online]. 2006, vol.37, n.145, pp.81-103. ISSN 0301-7036.

Los países líderes en la actual economía-mundo capitalista destacan tanto por el vigoroso desarrollo de sus respectivos sectores manufactureros, como por la defensa a ultranza de su soberanía nacional. En ese contexto surge la pregunta acerca del impacto que ha ejercido la globalización neoliberal en el desarrollo de la industria nacional mexicana y, por ende, en el fortalecimiento de su soberanía. El análisis de la evolución del sector manufacturero en Tlaxcala permite observar que las grandes beneficiadas han sido las empresas foráneas porque en tan diminuto estado tiene lugar la lucha por la competencia mundial entablada entre la Unión Europea y Estados Unidos. Ni la autonomía regional ni la soberanía mexicana parecen beneficiarse hasta el momento de dicha política neoliberal.

Palabras llave : apertura; proteccionismo; soberanía; maquila; regiones.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons