SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número7Cistoadenofibroma gigante de ovario: reporte de casoMioma nascens: reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

TORO-WILLS, María Fernanda; REDONDO-RADA, Adriana Paola  y  RODRIGUEZ-SIACHOQUE, Melissa. Malignidad o no de las masas anexiales de gran tamaño. Reporte de caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.7, pp.606-611.  Epub 26-Sep-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i7.6881.

ANTECEDENTES:

Una masa anexial es una prominencia de localización cercana, o relacionada con los órganos reproductores femeninos y sus tejidos circundantes. En la práctica clínica, las masas anexiales representan un dilema en cuanto a su diagnóstico y tratamiento. El diagnóstico suele ser fortuito, luego de un hallazgo en el examen ginecológico o en estudios de imagen.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 29 años, con antecedentes de tres embarazos, dos partos y un aborto, sin comorbilidades asociadas. El último parto se registró en enero del 2021. Acudió a consulta debido a un cuadro de dolor en la parte inferior del abdomen, tipo cólico, de intensidad progresiva 7/10 en la escala visual análoga, irradiado a la zona lumbar, asociado con episodios eméticos, sin ningún otro síntoma, de una semana de evolución. Al ingreso a Urgencias sus condiciones generales se estimaron aceptables: hidratada, álgica, sin alteraciones cardiacas ni pulmonares, sin afectación neurológica ni adenopatías.

CONCLUSIONES:

Es importante individualizar cada caso, determinar las características ecográficas y llevar a cabo un tratamiento escalonado conforme a la respuesta clínica de las pacientes. La bibliografía y este reporte comprueban la utilidad de los nuevos índices propuestos por la IOTA para el cálculo del riesgo de malignidad de masas complejas anexiales. En este reporte de caso se logra observar una correcta relación entre la sospecha preoperatoria y el desenlace histológico final.

Palabras llave : Masas anexiales; estudios de imagen; ultrasonido; antígeno CA-125; IOTA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )