SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número6Mortalidad por cáncer de cuello uterino en la amazonia de Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

SAUCEDO, Renata et al. Alteración del perfil materno de adipocinas circulantes en preeclampsia. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.6, pp.475-485.  Epub 12-Sep-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i6.7424.

OBJETIVOS:

Evaluar las concentraciones séricas maternas de las adipocinas: adiponectina, adipsina, leptina, lipocalina-2, proteína quimioatrayente de monocitos-1, factor de crecimiento nervioso, resistina y factor de necrosis tumoral alfa y su relación con el índice de masa corporal previo al embarazo y la ganancia de peso gestacional en mujeres con preeclampsia comparadas con mujeres sanas, y hacer un análisis de la clasificación de preeclampsia en temprana y tardía.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio transversal, comparativo, retrolectivo, con muestreo no probabilístico por conveniencia efectuado en pacientes atendidas en el Hospital de Gineco-Obstetricia 3, Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En el preoperatorio se tomó una muestra de sangre para determinar las concentraciones séricas de las adipocinas mediante ensayos multianalito.

RESULTADOS:

Se estudió una muestra de 75 mujeres con embarazo sano y 44 con preeclampsia (temprana n = 20, tardía n = 24). Solo las concentraciones de adipsina, leptina y factor de necrosis tumoral alfa fueron mayores en preeclampsia que en el embarazo sano [mediana (rango intercuartílico): 3.9 µg/mL (2.9-5.4) vs 2.5 µg/mL (1.9-3.1), 10.6 ng/mL (6.0-19.1) en comparación con 7.1 ng/mL (3.8-12.4), 3.6 pg/mL (2.7-5.8) vs 2.9 (2.3-3.5), respectivamente]. Las concentraciones de las adipocinas no se correlacionaron con el índice de masa corporal previo al embarazo ni con la ganancia de peso gestacional. No hubo diferencias significativas en las concentraciones entre los subtipos de preeclampsia.

CONCLUSIÓN:

En el tercer trimestre del embarazo la preeclampsia se asocia con un perfil sérico de adipocinas alterado, caracterizado por concentraciones elevadas de adipsina, leptina y factor de necrosis tumoral alfa, que no se relaciona con el índice de masa corporal previo al embarazo, la ganancia de peso gestacional y el subtipo de preeclampsia.

Palabras llave : Adiponectinas; leptina; embarazo; índice de masa corporal; preeclampsia; ganancia de peso durante el embarazo; tercer trimestre del embarazo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )