SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número12Complicaciones maternas durante la cesárea en pacientes con preeclampsia severaCarcinoma basocelular umbilical en paciente con sospecha de endometriosis en la pared abdominal. Reporte de un caso y revisión bibliográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

VELEZ-CUERVO, Sandra María  y  VILLEGAS-ORTIZ, María de los Ángeles. Anticoncepción en la paciente con enfermedad hepática, revisión bibliográfica. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.12, pp.963-970.  Epub 23-Mayo-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i12.6853.

OBJETIVO:

Describir recomendaciones anticonceptivas actualizadas para pacientes con enfermedad hepática, basadas en una revisión bibliográfica.

METODOLOGÍA:

Búsqueda bibliográfica en PubMed, LILACS y Google Scholar; entre los años 1960 a diciembre del 2020, con las palabras clave (Mesh): “Contraception”, “Liver Diseases”, “Hepatitis”, “Liver Cirrhosis”, “Cholelithiasis”, “Cholestasis”, “Liver Neoplasms”, “Adenoma”, “Focal Nodular Hyperplasia”, “Hepatolenticular Degeneration”, “Liver Transplantation”.

RESULTADOS:

Se obtuvieron 127 resultados, se excluyeron 92, por duplicidad, idioma diferente al inglés y español, no pertinencia para el tema y por no contar con texto disponible. Se incluyeron finalmente 35 artículos con información respecto de los efectos de los anticonceptivos hormonales y no hormonales en la aparición, evolución y tratamiento de las enfermedades hepáticas, que motivaron la revisión y análisis para poder establecer recomendaciones para la elección del mejor método anticonceptivo en mujeres con hepatopatías específicas.

CONCLUSIONES:

La asesoría anticonceptiva para las mujeres con enfermedad hepática es un reto que implica equilibrar el riesgo del método anticonceptivo en comparación con un embarazo de alto riesgo. Si bien las hormonas sexuales parecen tener un efecto negativo en algunas hepatopatías existen métodos de anticoncepción seguros y eficaces para mujeres con enfermedades hepáticas.

Palabras llave : Anticoncepción; enfermedad hepática; cirrosis; adenoma; hepatitis; neoplasias hepáticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )