SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número5Dehiscencia de cistorrafia en pacientes con embolización de arterias uterinas por acretismo placentario: reporte de dos casosOvario supernumerario en una paciente embarazada. Reporte de un caso y revisión bibliográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

GONZALEZ-HERNANDEZ, Alma Rosa; TREVINO-SALINAS, Emilio Modesto; SORIA-LOPEZ, Juan Antonio  y  TREVINO-MONTEMAYOR, Óscar Rubén. Endometriosis polipoide: una variante de la endometriosis. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2020, vol.88, n.5, pp.342-345.  Epub 20-Sep-2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v88i5.3798.

ANTECEDENTES:

La endometriosis polipoide describe una variante poco común de la endometriosis, con características histológicas que simulan un pólipo endometrial y posibilidad de transformación maligna.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 46 años, acudió a consulta por dolor abdominal y sangrado uterino anormal. Los estudios de imagen revelaron una masa heterogénea de forma irregular, adyacente al ovario. Los análisis de sangre reportaron concentraciones elevadas de Ca-125 (75.2 U/mL). El tratamiento consistió en resección quirúrgica mediante laparotomía. El reporte de histopatología fue: endometriosis polipoide. Actualmente la paciente permanece en vigilancia médica, sin recidiva de la enfermedad.

CONCLUSIONES:

La endometriosis polipoide es una variante poco común de la endometriosis, con posibilidad de evolución maligna. Es importante conocer la enfermedad, con la finalidad de ofrecer el tratamiento adecuado.

Palabras llave : Endometriosis polipoide; endometriosis; miomatosis uterina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )