SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número4Estudios de imagen cerebral en el diagnóstico diferencial de enfermedades hipertensivas del embarazo y convulsiones. Reporte de dos casosDuplicación de imagen ultrasonográfica de feto único intrauterino que emula un gemelo inexistente: reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

SANDOVAL-MARTINEZ, Diana Katherine; JAIMES-SANABRIA, Mayra Zulay  y  JIMENEZ-VARGAS, Fanny Loren. Trasmisión vertical de la enfermedad de Chagas: reporte de caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2020, vol.88, n.4, pp.271-276.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v88i4.3607.

ANTECEDENTES:

La enfermedad de Chagas es una zoonosis causada por Trypanosoma cruzi, un parásito endémico de América Latina. Los niños se infectan por el contacto con vectores o por trasmisión congénita.

CASO CLINICO:

Paciente indígena, de 32 años, procedente del área rural del occidente colombiano, analfabeta, con antecedente de 7 embarazos y 6 partos, el embarazo actual con 29.5 semanas determinadas por la ecografía del tercer trimestre, sin controles prenatales, con trabajo de parto pretérmino y oligohidramnios severo. El embarazo finalizó por cesárea, sin complicaciones y el nacimiento de una niña que pesó 1290 gramos. A los 50 días de vida cursó con inestabilidad hemodinámica, dificultad respiratoria, palidez mucocutánea y fiebre con diagnóstico de sepsis de origen indeterminado. Los estudios de extensión reportaron: parasitemia positiva por microhematocrito para Trypanosoma cruzi, con amastigotes en el líquido cefalorraquídeo. Diagnóstico: meningoencefalitis chagásica.

CONCLUSIONES:

La trasmisión vertical de la enfermedad de Chagas es baja; la trasmisión congénita es la responsable de la progresiva aparición de la enfermedad en zonas endémicas y no endémicas. En las embarazadas es importante la inclusión del tamizaje para infección por Trypanosoma cruzi, como parte del conjunto de pruebas de control prenatal.

Palabras llave : Enfermedad de Chagas; Trypanosoma cruzi; parásitos; tercer trimestre del embarazo; trabajo de parto prematuro; oligohidramnios; cesárea; América Latinas; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )