SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número7Desenlaces clínicos en una cohorte colombiana de pacientes con síndrome de flujo vaginal tratadas con antimicóticos y antibióticosTratamiento de la nefropatía lúpica en la embarazada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

VALDESPINO-CASTILLO, Víctor Edmundo et al. Resección ganglionar retroperitoneal en el cáncer ginecológico: utilidad como biomarcador predictivo. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2018, vol.86, n.7, pp.464-477. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v86i7.1779.

Antecedentes:

La linfadenectomía retroperitoneal y pélvica es parte del proceso quirúrgico de etapificación del cáncer de endometrio y ovario. La asignación de etapa y tratamiento de pacientes con cáncer cervicouterino es clínica; con radioterapia y quimioterapia concomitante, sin conocer factores pronósticos de la enfermedad local, ni el estado de la enfermedad ganglionar pélvica y retroperitoneal. En cáncer ginecológico la evaluación sistemática patológica de los ganglios retroperitoneales es decisiva para asignar la etapa (en ovario y endometrio), pero en el cáncer de cuello uterino tiene menos aprobación en las guías de tratamiento internacionales y existen menos estudios sólidos que estén a favor de la linfadenectomía etapificadora.

Objetivo:

Revisar el tema y demostrar la pertinencia y ventajas de la estadificación ganglionar retroperitoneal en las distintas neoplasias malignas ginecológicas.

Método:

Se revisó la bibliografía en la base de datos PubMed con búsqueda de palabras clave: linfadenectomía en cáncer ginecológico y metástasis ganglionares retroperitoneales en cáncer ginecológico.

Resultados:

Se localizaron 71 artículos con información de las variables de estudio. Al momento de su análisis sólo se incluyeron documentos con información de estudios con asignación al azar, y con información que incluyera al cáncer de endometrio, ovario o cuello uterino, abarcó 31 artículos para su análisis.

Conclusiones:

Además de la revisión de artículos se presenta una propuesta para evaluar las metástasis retroperitoneales y su utilidad futura como biomarcador. Con la bibliografía expuesta y nuestra propuesta de evaluación ganglionar retroperitoneal se favorece la estadificación del cáncer ginecológico (endometrio, ovario y cuello uterino).

Palabras llave : Linfadenectomía retroperitoneal; cáncer de endometrio; cáncer de ovario; cáncer cervicouterino; metástasis ganglionar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )