SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número1Riesgo de complicaciones maternas y perinatales en mujeres con coartación aórtica. Estudio de casos y controles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Ginecol. obstet. Méx. vol.85 no.1 Ciudad de México ene. 2017

 

Editorial

A propósito del nuevo año... y un reconocimiento

On the New Year ... and recognition

Alberto Kably Ambe


Normalmente, iniciar un año nuevo implica consideraciones que pueden orientarse en dos vertientes: la primera relacionada con el análisis de lo ocurrido el periodo previo y la segunda con los deseos y planes para el próximo.

En este orden de ideas, y particularizando la aseveración anterior a nuestra revista, hemos de reconocer que la recepción cada vez más intensa, cuantitativamente hablando, e interesante de artículos, así como la recepción de artículos provenientes de diversas regiones del país y el extranjero, es una cuestión que estimula el crecimiento intelectual y el trabajo de quienes laboramos para mejorar la calidad de nuestra revista y el posicionamiento académico de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, pues este medio (Revista Ginecología y Obstetricia de México) es, precisamente, el vocero de las actividades clínicas y académicas de la especialidad en el país. Al respecto, encontramos hechos que satisfacen nuestro objetivo, publicando cada vez más artículos, con mayor índice de citas, multitemáticos y, sobre todo, provenientes de diversas áreas geográficas de México y el extranjero.

En el orden de ideas correspondientes a nuestras perspectivas, este nuevo periodo intentaremos incrementar la calidad de las publicaciones, exigiendo a nuestros coeditores y revisores una evaluación cualitativa más precisa y profesional, con la finalidad de cumplir el objetivo de perfeccionar lo que se publique e incrementar el reconocimiento curricular de nuestra revista, principalmente que su contenido interese a otros médicos y les sea útil en el desarrollo de su diario quehacer. También buscamos aumentar el índice de citas, que nuestro medio de difusión tenga a nivel nacional e internacional.

Por último, continuando con el objetivo de que la revista solo sea en versión electrónica, habremos de mejorar su aspecto gráfico y, con la ayuda de todos, ampliar su alcance. La facilidad del medio electrónico es indiscutible y, no solo eso, su costo, su mejor distribución y la ausencia de daño al medio ambiente.

En este mismo orden de innovación haremos una propuesta para cambiar nuestra portada y hacerla más moderna y visualmente atractiva.

El trabajo del Comité Editorial que me ha tocado presidir estos años seguirá intensamente y de forma continuada realizando esfuerzos por mejorar, más que mantener, la imagen y calidad de nuestras publicaciones.

Reconocimiento a nuestro director médico

A nombre de todo el Consejo Directivo de la FEMECOG, presidido por el Dr. Sergio Fajardo Dueñas, el Comité Editorial en pleno y del mío propio, que tuve la suerte de elegir en su momento al doctor Héctor R. Santana como Director Médico de la FEMECOG, queremos resaltar y agradecer la labor que el doctor Santana realizó durante su gestión, y en particular su ayuda con este Comité Editorial.

Su entrega y profesionalismo han sido muestras de cariño a la profesión y a nuestra institución. De esta manera le deseamos suerte y salud, seguro que así será, en esta nueva etapa de su vida y un sincero agradecimiento por haber fungido como parte importante de la columna vertebral que representa a la FEMECOG en general y a nuestra revista en particular.

Dada su labor y exitosa gestión, además del adecuado manejo del perfil público, le manifestamos nuestro gusto y satisfacción por haber sido parte de nuestro grupo en los últimos años.

Suerte y aprecio.

Dr. Alberto Kably A

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons