SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Sistema electrónico para reeducación postural estática en tiempo real índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ingeniería biomédica

versión On-line ISSN 2395-9126versión impresa ISSN 0188-9532

Resumen

FLORES-URQUIZO, I. A.; GARCIA-CASILLAS, P.  y  CHAPA-GONZALEZ, C.. Desarrollo de nanopartículas magnéticas Fe+32 X+21 O4 (X= Fe, Co y Ni) recubiertas con amino silano. Rev. mex. ing. bioméd [online]. 2017, vol.38, n.1, pp.402-411. ISSN 2395-9126.  https://doi.org/10.17488/rmib.38.1.36.

Las nanopartículas magnéticas se proponen como mediadores de calor en tratamientos de hipertermia. En este trabajo se desarrollaron tres materiales tipo núcleo-coraza de diferente composición y anisotropía magnética para determinar evaluar sus propiedades como tamaño de cristal, magnetización de saturación y efectuar su recubrimiento con moléculas orgánicas. El núcleo magnético de estos materiales se elaboró por medio de la reacción de coprecipitación, siguiendo la relación estequiométrica X+2Fe2 +3O4 donde x es Fe, Co o Ni para cada material. A partir de los patrones de difracción de rayos x se determinó el tamaño de cristal de cada material, éstos fueron de 10.39 nm, 7.27 nm y 3.86 nm; además la magnetización fue de 55.84 emu/g, 36.56 emu/g y 16.21 emu/g para la magnetita, la ferrita de cobalto y de níquel respectivamente. Cada material se recubrió con aminosilano y mediante FTIR se identificaron los modos vibracionales de los enlaces C-N, N-H, C-H y Si-O involucrados en el recubrimiento.

Palabras llave : Magnetita; Nanomateriales; Hipertermia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )