SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Sistema de bajo costo y alto rendimiento para bioensayos farmacológicos in vitro de tejido vivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ingeniería biomédica

versión On-line ISSN 2395-9126versión impresa ISSN 0188-9532

Resumen

GARCIA, J.; MARKL, M.  y  BARKER, A.J.. Evaluación de la severidad de la estenosis aórtica usando resonancia magnética cardiovascular. Rev. mex. ing. bioméd [online]. 2013, vol.34, n.3, pp.243-259. ISSN 2395-9126.

La imagenología de resonancia magnética cardiovascular (RMC) se ha establecido como una importante herramienta para corroborar la severidad de la estenosis aórtica (EA) cuando el examen por ecocardiografía es contradictorio. Además, la RMC puede proveer importante información complementaria con respecto a la severidad de la EA y diversos indicadores hemodinámicos. En particular, el uso de técnicas avanzadas de flujo en 4D por RMC permite una extensiva evaluación de las complejas alteraciones de flujo provocadas por la presencia de la EA. Este artículo de revisión describe de manera detallada el valor agregado obtenido en la práctica clínica con el uso de las técnicas de medición de flujo bidimensionales, así como las técnicas avanzadas de flujo en 4D para la cuantificación y evaluación de la severidad de la EA. De igual modo, se discuten las ventajas y desventajas de los parámetros clínicos comúnmente utilizados para la estratificación de la severidad de la EA. Además, incluye una introducción a nuevos y prometedores índices hemodinámicos, discute su utilidad para la identificación de potenciales complicaciones y de progresión de la EA in vivo.

Palabras llave : estenosis aórtica; resonancia magnética cardiovascular; cuantificación de flujo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons