SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Estudio de la Actividad Biológica de Células de Melanoma en un Medio de Cultivo Mediante Técnicas de BiospeckleNPedDesk: Aplicación de Escritorio para Control Informático de un Programa de Tamiz para Trastornos del Neurodesarrollo Infantil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ingeniería biomédica

versión On-line ISSN 2395-9126versión impresa ISSN 0188-9532

Resumen

RAMIREZ-FERNANDEZ, O. et al. Superficies Modificadas Mediante Polimerización por Plasma para Cocultivos de Modelos Hepáticos. Rev. mex. ing. bioméd [online]. 2012, vol.33, n.2, pp.127-135. ISSN 2395-9126.

El desarrollo de hígados bioartificiales, busca crear modelos biológicos que suplanten la función hepática. En años recientes se han obtenido mejoras a los modelos al utilizarlos en cocultivo con células parenquimales y células estructurales. El anclaje celular a la superficie es fundamental para generar un cultivo celular, por ello se emplean materiales biocompatibles o polímeros biocompatibles sintetizados con la polimerización por plasma. En este trabajo se presenta una superficie de cultivo de Polipirrol dopado con Iodo (Ppy-I) utilizando polimerización por plasma para un cocultivo de hepatocitos de la línea celular HepG2 con células estelares inmortalizadas, conocidas como células Ito. Este cocultivo se comparó con una caja de cultivo estándar. Se analizó la morfología y proliferación celular al cabo de 9 días de cultivo. Asimismo, se midió la proteína total secretada al sobrenadante, los resultados indican que la proteína se incrementa al utilizar la superficie con Ppy-I con respecto al cocultivo con superficie estándar, obteniéndose máximos de 8 µg/ml y6 µg/ml respectivamente. No se observaron diferencias morfológicas ni de proliferación entre los cocultivos con superficie Ppy-I y estándar. Concluimos que el cocultivo celular hepático sobre una superficie con Ppy-I estimula la producción de proteína en los hepatocitos, resultado que mejoraría el desempeño de los hígados bioartificiales.

Palabras llave : polipirrol; hepatocitos; células estelares; modelo hepático; cultivo celular; hígado bioartificial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons