SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Rendimiento productivo de la vieja colorada (Mesoheros festae) alimentada con dietas basadas en torta de palmiste durante la etapa juvenilBiología reproductiva del pez vela Istiophorus platypterus en la Bahía de Acapulco, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Hidrobiológica

versión impresa ISSN 0188-8897

Resumen

JIMENEZ-REYES, Sofía; PACHECO-ALMANZAR, Eloísa  y  IBANEZ, Ana Laura. La utilidad de la forma del hueso urohial en la discriminación de especies congéneres y poblaciones locales de Pisces: Mugilidae. Hidrobiológica [online]. 2020, vol.30, n.3, pp.259-267.  Epub 06-Dic-2021. ISSN 0188-8897.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcbs/hidro/2020v30n3/jimenez.

Antecedentes:

La exploración de nuevas estructuras que permitan acercarse aún más a la identificación de especies es importante en la ciencia pesquera porque permite una mejor administración de éstas. El urohial es una estructura específica de los peces óseos, que comienza a ser considerada un carácter para discriminar entre especies. Mugilidae es una familia con morfología muy conservada, por lo que encontrar alguna estructura que sirva para discriminar a sus especies y/o poblaciones es una tarea pendiente.

Objetivos:

El objetivo es determinar la utilidad taxonómica de la forma del hueso urohial en su vista lateral, dorsal y ventral, en ejemplares de Mugil curema y M. cephalus de distintas localidades, dos del Golfo de México y una del Pacífico Mexicano.

Métodos:

Para el análisis se utilizó el método Procrustes donde los análisis discriminantes y MANCOVA se emplearon para detectar diferencias en la forma del urohial entre especies y entre localidades (α = 0.05 p<0.05).

Resultados:

Los porcentajes de discriminación entre especies por validación cruzada fueron 86.6, 96.5 y 95.1% en las vistas lateral, dorsal y ventral, respectivamente; donde la vista dorsal además de ser la que mostró mayor porcentaje de clasificación fue menos influenciada por la talla. La discriminación entre localidades para M. curema fue de 65.9, 54.9, y 60.4% respectivamente, y para M. cephalus de 66.7, 49.0 y 56.9% respectivamente, donde la talla no influenció la forma del urohial, excepto en la vista ventral para M. cephalus.

Conclusiones:

El hueso urohial fue útil para la discriminación de especies, en particular en su vista dorsal, mientras que resultó menos adecuado para discriminar entre localidades.

Palabras llave : morfometría geométrica; Pisces: Mugilidae; urohial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )