SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Efectos del diclofenaco en el rotífero dulciacuícola Lecane papuana (Murray, 1913) (Monogononta: Lecanidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Hidrobiológica

versión impresa ISSN 0188-8897

Resumen

CERON ORTIZ, Ana Nallely; ANGELES MONROY, Miguel Ángel; LIMON MENDOZA, Marco Antonio  y  LEON ESCAMILLA, José Antonio. Impacto de la proporción de sexos en aspectos reproductivos del acocil Cambarellus montezumae. Hidrobiológica [online]. 2019, vol.29, n.2, pp.53-62.  Epub 05-Mar-2021. ISSN 0188-8897.

Antecedentes:

El aprovechamiento de los recursos acuícolas como el acocil de río C. montezumae (crustáceo endémico mexicano) se relaciona con la fertilidad de las hembras por el número disponible de postlarvas que se puedan cultivar.

Objetivo:

Evaluar el impacto de la proporción de sexos en aspectos reproductivos del acocil C. montezumae en relación a la obtención de postlarvas.

Métodos:

En condiciones de laboratorio se determinó el impacto de tres proporciones de machos y hembras en el número de hembras ovígeras, fertilidad, fecundidad, tiempo de eclosión y la relación entre dichos aspectos.

Resultados:

El análisis de varianza de la proporción de sexos 1:1 produjo el mayor número de hembras ovígeras (61) y por tanto, una cantidad más elevada de postlarvas (2451). Al comparar la fecundidad promedio (37 huevos por hembra) y la eclosión media porcentual (97.96 %) no se registraron diferencias significativas entre tratamientos debido a que se utilizaron hembras de primera reproducción con tallas similares, lo cual es sustentado con la ausencia de relaciones lineales entre la talla (peso y longitud), y los aspectos reproductivos valorados (fecundidad y fertilidad).

Conclusiones:

La proporción 1:1 se establece como la óptima para obtener el mayor número de postlarvas. La ausencia de una relación lineal entre la talla y los aspectos valorados proporcionan la oportunidad de estudiar la influencia de hembras de segunda reproducción para determinar las condiciones técnicas de mayor producción de postlarvas en la especie estudiada.

Palabras llave : Eclosión; Fecundidad; Fertilidad; Postlarvas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )